¿Qué es NMEA 2000? Definición, características y beneficios.
Digital Skipper |10/05, 2023

NMEA 2000 es un protocolo de comunicación robusto y confiable que hace posible que los dispositivos intercambien datos lo más fácilmente posible. un barco o yate. Esta tecnología ha revolucionado la forma en que integramos diversos instrumentos y dispositivos electrónicos marinos a bordo. Se ha convertido en el protocolo preferido de muchos fabricantes de electrónica marina y ha estandarizado cómo se intercambia la información entre dispositivos. En este artículo, brindamos una descripción general de NMEA 2000, sus características y beneficios, y cómo configurarlo y usarlo en; su barco.
Una breve historia de NMEA 2000
NMEA 2000 significa Asociación Nacional de Electrónica Marina 2000. Todo comenzó cuando NMEA comenzó a desarrollar un protocolo de comunicación en 1992 para reemplazar el NMEA existente. El estándar 0183, que sólo permitía comunicación unidireccional y estaba limitado por su baja velocidad de datos. La necesidad de un nuevo estándar surgió på debido a la creciente complejidad de los sistemas electrónicos marinos y la necesidad de una red de comunicación más robusta y confiable.
El desarrollo de NMEA 2000 fue un largo esfuerzo de colaboración entre varias empresas dentro de la industria electrónica marina. El objetivo era crear una red de comunicación multipunto de alta velocidad que pudiera utilizarse para todas las aplicaciones marinas. La versión inicial de NMEA 2000 se basó en El protocolo CAN (Controller Area Network), ampliamente utilizado en la industria automotriz.
El protocolo CAN hizo posible que múltiples dispositivos se comunicaran entre sí a través de un solo bus, lo que facilitó el intercambio de grandes cantidades de datos a altas velocidades. NMEA 2000 fue diseñado para utilizar un enfoque similar, pero con características y funcionalidades adicionales específicas del entorno marino. Esto incluía la capacidad de transferir datos a distancias más largas, compatibilidad con múltiples tipos de datos y la capacidad de manejar múltiples fuentes de datos simultáneamente.
< strong>Adopción e impacto en la industria
Desde su introducción, NMEA ha 2000 ha sido ampliamente adoptado por los fabricantes de electrónica marina y se ha convertido en el protocolo preferido para integrar varios dispositivos a bordo. Los beneficios del estándar incluyen confiabilidad mejorada, velocidades de transferencia de datos más rápidas y una arquitectura de red más flexible y escalable.
NMEA 2000 también tiene; tuvo un impacto significativo en la industria marina. Ha facilitado a los navegantes la instalación y el uso de sofisticados sistemas electrónicos, mejorando la seguridad y el confort a bordo. Al mismo tiempo, ha ayudado a reducir costos al permitir el uso de componentes disponibles en el mercado y reducir la complejidad general de los sistemas a bordo.
La adopción de NMEA 2000 también ha; condujo al desarrollo de productos electrónicos marinos nuevos e innovadores. Los fabricantes ahora pueden crear productos que sean más confiables, más fáciles de usar y con más funciones que nunca. Esto ha ayudado a impulsar la innovación en la industria de la electrónica marina y ha llevado al desarrollo de nuevas tecnologías que ayudan a mejorar la seguridad y la comodidad a bordo.
En resumen, NMEA 2000 tuvo un profundo impacto en la industria electrónica marina. Ha ayudado a establecer un protocolo de comunicación estandarizado que ha facilitado a los navegantes la integración de diferentes dispositivos a bordo. Esto ha llevado a una mayor confiabilidad, velocidades de transferencia de datos más rápidas y una arquitectura de red más flexible y escalable.
Primer tamaño; NMEA 2000
Características y beneficios clave
NMEA 2000 es un protocolo de comunicación plug-and-play que le permite Fácil de integrar diferentes dispositivos a bordo. Proporciona una forma estandarizada para que los dispositivos se comuniquen entre sí, como por ejemplo; que puede conectar fácilmente un trazador, una sonda, un monitor de motor y otros dispositivos para crear un sistema completo e integrado a bordo. Con NMEA 2000, puede administrar y monitorear fácilmente los sistemas de su embarcación, lo que facilita la navegación y el uso de su embarcación.
Los beneficios clave de NMEA 2000 incluyen sus altas tasas de transferencia de datos, que permiten que los dispositivos intercambien grandes cantidades de datos. cantidades de datos de forma rápida y fiable. Esto es especialmente útil para dispositivos que requieren datos en tiempo real, como el GPS. El protocolo también admite comunicación bidireccional, que es importante para dispositivos que requieren retroalimentación o control, como pilotos automáticos o aviones de compensación. Además, NMEA 2000 es un protocolo de bajo consumo, lo que significa que se pueden conectar dispositivos a la red sin quitar las baterías del barco.
Componentes de una red NMEA 2000 twerk
Hay varios componentes clave que componen un NMEA Red 2000. Estos incluyen:
Dispositivos de control
Estos dispositivos se utilizan normalmente para administrar la red e incluyen componentes como puertas de enlace y concentradores. Las puertas de enlace se utilizan para conectar diferentes redes, mientras que los concentradores se utilizan para conectar varios dispositivos entre sí. misma red.
Sensores e instrumentos
Estos dispositivos recopilan diferentes tipos de datos, como temperatura, profundidad y velocidad, y adquieren datos a través de la misma red. red. Algunos sensores e instrumentos comunes incluyen receptores GPS, ecosondas y estaciones meteorológicas.
Dispositivos de visualización
Estos los dispositivos reciben datos de la red y los muestran en un formato fácil de usar, por ejemplo en; un plóter o una pantalla de instrumentos. Los trazadores de cartas son particularmente útiles para mostrar datos de navegación, mientras que las pantallas de instrumentos se pueden usar para monitorear el estado de varios sistemas a bordo.Al conectar estos distintos componentes con NMEA 2000, puedes crear una potente e integrada sistema a bordo que le brinda la información que necesario para navegar y operar su embarcación de manera segura y eficiente.